Anoche Fátima cerró su edición 26. Otra vez la jornada fue acompañada por un clima ideal que favoreció la masiva presencia del público de la región.
El sábado fue perfecto para enmarcar una noche esplendida en la Plaza Fátima en la zona Suroeste de la ciudad. Y la fiesta se coronó con los buenos números artísticos que pasaron por escenario “Lázaro Flury”.
Desde muy temprano el Ballet Palabras del Alma y Perfiles Argentinos dieron lugar a una ajustada coreografía en la que se homenajeo al “Caballo” , como punto de conexión con el gaucho argentino. La misma tuvo la participación de varias Agrupaciones Gauchas de la región que le dieron un color ideal a la noche festivalera.
La apertura musical ,estuvo a cargo Juan Marcos Arduino y Los Cuerdos, que mostraron musicalmente un derrame de acordes atildados para darle aún más color a la voz de un “Juan Marcos” , que mostró un talento no solo en lo vocal sino también poético con temas propios.
Salta 3, a posterior subió a las tablas del “Lázaro Flury” y la fiesta salteña generó la algarabía de una platea que ya colmaba prácticamente la plaza central del barrio.
El turno posterío fue del “Gringo” Devoever , quien dejó una rutina humorística acorde a un festival familiar que festejo con aplausos cada una de las historia contadas por el artista de B. de Irigoyen, de nuestra provincia de Santa Fe.
El número central, sin duda fue Yamila Cafrune. La hija del recordado Jorge, despojada del peso de semejante apellido, brilló con luz propia como lo vienen haciendo en los distintos escenarios del país. Bonhomía y prosa historia de temas recordados ,fueron los que hipnotizó a un público respetuoso que se mantuvo expectante a la fusión presentada en el arte musical y pictórico, ya que mientras Yamila desarrolló su recital , el maravilloso artista plástico Lisandro Urteaga , realizó un mini mural con la figura de Jorge Cafrune y la propia Yamila , fusionados por la mágica guitarra.
Dicho mural fue donado por la artista para que las escuelas puedan tener un nuevo recurso recaudatorio en un futuro sorteo.
El cierre del 26º festival estuvo a cargo del grupo “Fito Mansur y los Santiagueños del Río” , que lógicamente volvieron a cambiar el rumbo musical de la noche en la que las chacareras santiagueñas resonaron en la madrugada de un domingo que ya casi marcaba la salida del sol.
Se fue un nuevo “Fátima”. el orgullo de una comisión que sigue poniendo el pecho a la fiesta icono del folclore regional y que a pesar de los avatares económicos del país sigue adelante , para poder ser solidarios con los comedores escolares que en esta oportunidad fueron la Escuela Sagrado Corazón, Lázaro Flury y Pablo Pizzurno.