viernes, enero 31
Home>Destacados>«La muni en tu barrio»
DestacadosLocales

«La muni en tu barrio»

Los vecinos dejaron sus reclamos, sobre, limpieza, viviendas, seguridad y tránsito, fueron los ejes de la reunión de gabinete municipal realiza anoche en Plaza San Martín.

 La cuarta edición de “La Municipalidad barrio”, tuvo lugar en la tarde noche de ayer en plaza San Martín con la presencia del entender Juan P. Pellegrino y su gabinete que escucharon a los ciudadanos que se llegaron para hacer sus reclamos.  

Previo al inicio Pellegrino, dialogo con los medios y señaló “estos encuentros, los venimos haciendo desde el inicio de la gestión, decidimos salir a escuchar. Porque, como siempre dijimos, el municipio se construye entre todas las voces. Obviamente nosotros tenemos la responsabilidad de llevar adelante la gestión.”.

Lógicamente que uno de los temas puntuales y reconocido por los propios funcionarios, es el cambio que se realizo para la recolección de residuos y sobre esto el intendente dijo “Sí, a ver, esto hay que dividirlo en dos etapas. Primero que, nosotros tuvimos que hacer un refuncionamiento de lo que es la recolección de residuos domiciliarios. Y después hay algo que continúa, que es la recolección de descarte, que serían los residuos de patio, que es allí donde vemos que llega la mayor cantidad de reclamos. Particularmente en el último trimestre del año pasado, donde ahí se han presentado distintas situaciones, que obviamente uno no se quiere justificar con esto, si sabemos que se está buscando y tratando de ocuparse para resolverlo”.

Otro de los temas que transmitió es la preocupación del vecino por viviendas y en tal sentido recordó que el último plan anunciado, es provincial, pero desde el municipio se activaron los mecanismos para recibir las inscripciones y conocer los requisitos debe tener para estar inscripto en el plan de 27 viviendas.

Pellegrino explicó que “hay un link de ingreso, (que después se lo vamos a estar acercando). Y también, tenemos a disposición en mesa de entrada a Florencia Hernández, que le hacen inscripción porque ahora fue modificada, tienen que tener un código ciudadano y se complejiza un poquito más. Pero también los vecinos no se deben desesperar, porque el sorteo se va a concretar, una vez que las viviendas estén ya realizadas para habitar”. Justificando el tiempo que van a tener todos los interesados en su inscripción.

El intendente, enfocó su mirada a la obra publica y destacó la repavimentación de los accesos principales y la búsqueda de tener con también, con el proyecto del Bv. de las Américas, los cinco ingresos pavimentados. Sobre este proyecto dijo “En su momento lo habíamos pensado hasta la avenida Pellegrini. Pero, nos vamos a estirar un poquito más, vamos a ir hasta Lavalle, lo cual le permite a todo aquel que está en el sector norte de la ciudad o oeste pueda circundar sin pasar por el centro de la localidad.

Consultado por la terminal de ómnibus, El intendente dijo “Bueno, en su momento me habrán escuchado decir que la terminal de ómnibus no tiene que estar dentro de la ciudad, sigo convencido que no debe estar dentro de la ciudad, estamos buscando distintas alternativas, Obviamente los costos de la compra de algún terreno hoy es inviable, no tenemos ese dinero para adquirir otro inmueble a las afueras de la localidad, pero sí lo estamos trabajando con distintas alternativas que se nos han presentado, con algunos loteos del sector privado que por ahí podemos vincularnos nosotros y que no sea en un espacio que sería en el sector sur-este de la localidad, sobre la ruta, pero bueno, lo estamos trabajando de esa manera, por ahora va a seguir ahí. La estamos embelleciendo, primero hicimos todo lo que es el cuidado del techo, que se llovía adentro, estamos en ese proceso y luego seguirá con pintura y embellecimiento de todo lo que es la infraestructura.

Pellegrino para ir finalizando, destino unos minutos al barrido de las calles y señaló “hemos incorporado, casualmente antes de irme a Santa Fe, dado la orden también de los currículos que se presentan a la Oficina de Empleo con ese requerimiento para seleccionar a seis personas más, seis mujeres, que algunas de ellas vienen por distintas áreas de la municipalidad, obviamente por el trabajo que se hace desde Acción Social, desde el área de Género y Diversidad, también fortaleciendo y atendiendo a todas esas necesidades que hoy en una situación compleja del país y con esa necesidad, bueno, nosotros estamos ofreciendo una posibilidad de que vengan a trabajar al municipio, No todos pueden venir al municipio, obviamente eso está clarísimo. Lo que queremos hacer es fortalecer el sector privado, por eso lo estamos haciendo en el parque industrial, que estamos con el cerramiento olímpico de lo que es el parque, la incorporación de dos empresas, que ya es un hecho, tres en proyecto dentro de los proyectos y expedientes que han presentado, de tres empresas más. Así que nos estamos vinculando y fortaleciendo lo que es el sector productivo privado también, para que en San Jorge la mano de obra sea obviamente tomada por el sector privado”.