En la segunda reunión de la Paritaria Central, los gremios estatales y el Gobierno Provincial llegaron a una propuesta de política salarial para el primer trimestre, que someterán a discusión.
Hoy martes 18 de febrero ATE- Santa Fe participó de la segunda reunión de la Mesa Paritaria del Sector Público junto a UPCN, convocada por el Ejecutivo Provincial.
En ese marco, luego de una extensa negociación, las partes confluyeron en una propuesta salarial para poner a consideración.
La propuesta, tomando como base el mes de diciembre 2024, consiste en:
3.1% de incremento para el mes de enero, con un mínimo garantizado de $50.000,
1.9% para el mes de febrero, con un mínimo garantizado de $70.000.
Marzo: se repite mes de febrero (5 % tomando como base el mes de diciembre con un mínimo garantizado de $70.000).
Los aumentos del 3.1% de Enero más el 1.9% de Febrero (5% en total) y los mínimos garantizados de 50.000 correspondiente a Enero y 70.000 de Febrero (total $120.000) se abonarán por planilla complementaria antes del 15 de Marzo.
El aumento del 3.1 %, correspondiente al mes de enero, será percibido por Jubilados y pensionados con los sueldos del mes de marzo y el 1,9 % con el mes de abril.
Otro compromiso asumido en la reunión paritaria es que en caso de que la inflación del primer trimestre supere el porcentaje acordado, se reconocerá esa diferencia para tenerla como base en la próxima propuesta salarial. La Paritaria Central se volverá a reunir en el mes de abril.
Otro aspecto de la propuesta a destacar es que de aprobarse se pondrán en marcha las reuniones paritarias jurisdiccionales y la Comisión Paritaria Técnica para dar tratamiento a los temarios presentados.
ATE pondrá a consideración las distintas mociones y resolverá en un Plenario Provincial el próximo viernes 21 de febrero.
Fuente ATE