viernes, febrero 21
Home>Destacados>Cayó el consumo de carne
DestacadosOpinion

Cayó el consumo de carne

A pesar del récord en exportación, en el período de febrero de 2024 a enero 2025, se consumieron a nivel local 4,2 kilos menos por habitante que un año atrás. De esa manera, se mantiene el registro más bajo de consumo de carne de las últimas tres décadas.

El sector de la carne vacuna en el país se encuentra ante un escenario complejo y opuesto entre sí. Mientras las exportaciones alcanzaron un récord histórico durante el 2024, el consumo interno continúa restringiéndose y el consumo sigue en el nivel más bajo de los últimos 30 años.

Los datos fueron revelados a través de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en el que se detalló que el consumo aparente de carne vacuna por habitante, en el primer mes del año, fue equivalente a 47,0 kilos/año, es decir 3,2% menor que el de enero de 2024. Esto implica que los argentinos consumen 1,5 kilos menos de carne que un año atrás.

El panorama más alarmante se observa cuando se considera el promedio móvil de los últimos doce meses (febrero ’24-enero ’25), ya que en esa medición el consumo aparente por habitante se ubicó en 47,8 kilos/año, lo que resultó 8,1% inferior al promedio de un año atrás. De esta manera, se consumen 4,2 kilos menos por habitante que hace un año y se mantiene como el registro más bajo de las últimas tres décadas.

Más allá de la desaceleración de los precios, lo cierto es que se estabilizaron sobre una base alta en sus costos y el logro del gobierno para bajar la inflación ha sido concretado en base al ajuste y, además, la pérdida del poder adquisitivo aún se resiente, lo cual se traduce en reducción de consumo de alimentos, bebidas y hasta medicamentos.