domingo, abril 6
Home>Destacados>Balagué visitó la ciudad
DestacadosPolíticaRegión

Balagué visitó la ciudad

 En el contexto de recorridas de campaña para la elección del próximo 13 de abril la diputada Claudia Balagué y candidatos locales, brindaron una conferencia de prensa.

Esta mañana en la sede del sindicato del gremio molinero, la diputada junto a su par de lista María José Zochi, para la candidatura a Convencionales Constituyentes y los referentes locales del FAS (Frete Amplio de la Soberanía)  a concejales de la ciudad Sergio Mazzolari, Clarisa Ercolano y Sergio Periano, dieron detalles de las propuestas.

Zochi, agradeció en primer termino la presencia de Balagué, para después introducir en el ida y vuelta con los periodistas “Como ustedes saben, el 13 de abril tenemos elecciones en la provincia de Santa Fe, además de las elecciones locales, donde elegimos concejales aquí en San Jorge, que están los representantes de la lista que llevamos desde el FAS, encabezada por Sergio Mazzolari. También tenemos un desafío muy grande que es la reforma de la Constitución. El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley que fue aprobado por la legislatura en la necesidad de la reforma constitucional, con lo cual nosotros coincidimos Nosotros concordamos en que es necesario tener una constitución moderna, más en línea con la constitución nacional. La nuestra, que actualmente rige, es del año 62, o sea que es una constitución muy antigua, donde hay muchísimos derechos en que nos están contemplados”

Por su parte Balagué consultada sobre los más de 40 puntos a reforma en la constitución dijo “tenemos, 43 puntos que se van a modificar, más artículos de la vieja Constitución, más incorporaciones, que son unas 25 de temas que como dijo Majo (Zochi), obviamente no estaban en una constitución del año 62 y que hoy se han puesto en valor a través de un montón de luchas populares, de tratados internacionales de acuerdos internacionales, que para nosotros son fundamentales”  y agregó “Necesitamos analizar y profundizar quizá en la charla con los participantes de la asamblea, sobre todo lo relacionado a salud, también la organización del Estado, que es otra parte importantísima a trabajar. Por supuesto la división de los tres poderes del Estado, y una profundización y una mejora de nuestra democracia, que sin dudas necesita ser mejorada y necesita hacerse con mucha más participación popular”.

Entre los puntos más importantes que el partido pretende en la reforma, Balagué señaló “Necesitamos mecanismos concretos para la revocatoria de mandatos. Sacar los fueros a los legisladores. Tenemos grandes problemas en Santa Fe con ese tema. Plantear la consulta popular en temas como la reforma previsional, que fue tan difícil aquí en la provincia de Santa Fe y que nosotros votamos en contra desde el Frente Amplio por la Soberanía”

La diputada además agregó “hay muchas cosas que cuidar de nuestra democracia, para no devaluarla ni deteriorarla, porque nos costó muchísimo recuperarla después de la última dictadura genocida”. Balague no dejo pasar la oportunidad de hablar sobre el actual gobierno provincial y enfatizó “En la lista del gobernador Pullaro, la persona que va segunda en esa lista, es Germana Figueroa Casas, diputada nacional, que votó en contra de la ley de financiamiento de las universidades a nivel nacional entonces digo…, como decía mi papá, que no te vendan gato por liebre…, ¿no? miremos las listas completas no se elige un intendente, no se elige un gobernador, se elige un conjunto de personas que van a escribir artículo por artículo la constitución de la provincia de Santa Fe, que seguramente será para los próximos 40, 50 años”  

En el marco de los concejales presentes, el primer candidato de la lista Sergio Mazzolari dijo. “Como lo vengo diciendo siempre, San Jorge no es una ciudad sino, son dos. Hay una ciudad central y hay una ciudad periférica. La ciudad periférica está abandonada y es lo que tenemos que tratar de mejorar” (…)  “Falta de empleo, además, vemos la escasa llegada a la salud porque se saturan los efectores de salud públicos por la cantidad que tenemos de necesitados. Creo que apuntamos a eso, no a las promesas de hacer y crear obras faraónicas, sino tratar de mejorar la calidad de vida de un gran grupo de gente, y que es la mayoría de la ciudad”

Clarisa Ercolano, agregó “hay tres puntos en cuanto al consejo que me parece que son destacables, el primero es que, la mayoría de los consejos deliberantes de toda la provincia tienen sus fondos. El de San Jorge no, queremos una caja para emergencias, para ayudar a la gente para poder tener autonomía, para que justamente se puedan resolver problemas que por ahí no pueden esperar un papel o un sello del poder ejecutivo” y agrego “el otro que nos parece fundamental es el del agua por la calidad que tenemos, y el tercero nos parece también que tiene que ver con el tema para ocupar los terrenos ociosos y que los mismos, vayan en post de la construcción, generando un banco de tierras”  

Para finalizar, Mazzolari recordó la lista a concejales que encabeza, seguido por Clarisa Ercolano, ,Sergio Periano, Alejandra Bertorello, Mauro Nensi y Belén Pérez.