domingo, abril 13
Home>Destacados>Visita del ministro de seguridad
DestacadosPolicialesPolítica

Visita del ministro de seguridad

El ministro Pablo Cococcioni, ayer visto la ciudad. Bridaron una conferencia de prensa en la Casa del Senado.

A media tarde del sábado, el ministro de seguridad de la provincia de Santa Fe, llegó a la ciudad para supervisar y dar referencias a la antena para la utilización del sistema 911 de la policía y la aplicación de la tecnología TETRA para combatir el delito.

El funcionario fue recibido por el Senador Esteban Motta, el Intendente Juan Pellegrino y el titular de la Unidad Regional XVIII Lic. Martín Molina.   

Motta en primer termino y lo propio el intendente Pellegrino, agradecieron la presencia en territorio de Cococcioni, contextualizando la importancia del trabajo que se vienen realizando en la provincia en el tema de seguridad.

Técnicos y funcionarios del mismo ministerio, explicaron las ventajas que se genera con la instalación de una nueva antena en la ciudad y que tendrá alcance departamental. Específicamente, el método TETRA es un sistema de comunicaciones encriptado que se usa para las llamadas de emergencia y de las fuerzas de seguridad. Se conecta con el 911 y con otros sistemas de comunicaciones.

Dicha antena ya esta instalada, como se anunció tiempo atrás, en la zona oeste de la ciudad y una vez que se encuentre operativo los equipos de todos los patrulleros, de comunicación personales de los efectivos y comisarias del departamento, estarán entrelazados y monitoreados, como así también, geolocalizados desde una central de operaciones, de manera tal que manejará datos al instante en cuadriculas y efectivizando la tarea del mismo personal para bajar  en tiempo solucionando o previniendo el delito en el mismo territorio.

Cococcioni, expresó que desde el gobierno se planificó con la necesitan ordenar las comunicaciones y dar respuesta ante las emergencias, “con la experiencia que vamos teniendo en lugares donde ya está instalado y operativo el sistema TETRA y los datos que este suministra, buscamos ordenar el patrullaje en calles y monitoreamos los resultados de la política en el momento” (…) “nosotros ahora podemos  monitorear si se cumplen las metas en materia de seguridad”, y recodó que, el sistema se empezó a implementarse en Rosario y Santa Fe, donde había más cobertura y tecnología, “ahora lo estamos expandiendo gradualmente a todo el territorio provincial”.

El ministro, destacó también, que se seguirá trabajando en el recurso humano para dotar a las comisarias con más personal, reconociendo que en algunos lugares es escaso, y también sobre la infraestructura de algunas comisarias que están ediliciamente en mal estado.