La Mesa Interinstitucional de Salud, que ya sufrió postergaciones por el mal tiempo, se está desarrollando esta mañana.
La explanada municipal es el lugar elegido para el Stand de Salud, que se había anunciado en el marco del –Día Mundial de la Salud– y que tuvo que ser postergado por razones climáticas. En tal sentido entre el municipio, el Centro de Salud “Ramón Carrillo”, la Escuela de Enfermería, el Hospital de San Jorge, más la Asociación Médica se esta trabajando en el lugar.
Flavia Neira y Mariela Dondich, como referentes de la escuela de Enfermera y la Asociación Médica, respectivamente, dialogaron con SJV.
Neira comenzó expresando sobre las suspensiones. “Acá estamos, la tercera es la vencida. Bueno…, esto es una mesa interinstitucional, donde trabajamos con todas las instituciones que fueron viniendo de la ciudad. En este caso, Mariela (Dondich) por la Asociación Médica, los chicos de la municipalidad con la parte del área de medio ambiente, también, del Ramón Carrillo por el área de vacunación y la Escuela Superior de Enfermería, y estamos auxiliando en todo lo que se necesite, además hacemos control de tensión arterial, de signos vitales si la gente lo requiere”.
En el contexto del poco apegó de políticas nacionales de salud, agregó “La verdad que yo creo que no tenemos que esperar que nadie nos convoque para hacer promoción, prevención, para ocuparnos de lo que en realidad a nosotros nos compete. Así que, en charlas informales por ahí, en reuniones con la municipalidad, y con Mariela también, surgió el evento porque yo creo que personalmente siempre estoy abierta a la construcción y a todo lo que tiene que ver con sumar”
Dondich, habló sobre el rol de la Asociación Médica trabajando intensamente y organizando charlas en distintos momentos con profesionales y dijo “Es una de las premisas del departamento de difusión y promoción de la salud de la -Asociación Médica-, y es llegar a la comunidad y por supuesto con charlas científicas para los profesionales. Por ejemplo, esta conexión surge en marzo, cuando fue el mes de la concientización del cáncer de colon, la asociación hizo una movida muy interesante en todo el departamento y convocamos a la escuela de enfermería, y como bien dijo Flavia, están siempre predispuestos a sumar en realidad”.
Dondich, además específicamente sobre el punto saludable en la ciudad, dijo “Además, de la vacunación, como dijo Flavia, las chicas están trabajando con la -Fiebre Hemorrágica- y para la -Hepatitis B-, medir la tensión arterial y demás, también, estamos entregando folletería sobre el cáncer de colon”.

Neira, se refirió sobre el apoyo de los vecinos y señaló. “Por ahí hay algo de resistencia, con lo que es vacunación. Fíjate…, ahora por ejemplo insistimos con Hepatitis B, que es importantísimo. Precisamente con Hepatitis, Cecilia (Hernández), como la encargada de la parte de vacunación, que se empezó a colocar dentro de lo que es el calendario nacional de vacunación creo si no me confundo -no soy experta en el tema- , pero creo que fue desde el año 2000, o sea que nosotros, los que nacimos antes, no tenemos protección contra hepatitis B. Por lo que es tan importante, existe la vacuna, así que sería interesante que la gente realmente se acerque, porque, todo lo que se pueda prevenirse hay que aprovecharlo” (…) “Es un recurso, además, provincial, no tiene costo, así que me parece que tendríamos que tener adherencia al 100%”. Sentenció.
Mariela Dondich, para cerrar, señaló que se seguirán con este tiempo de eventos. “Con la municipalidad tenemos ya una agenda preparada para trabajar durante todo el año. Así que todos los meses, cuando se celebre una conmemoración o alguna fecha, como en este caso el 31 de marzo fue lo de la prevención de cáncer de colon vamos a estar trabajando” (…) “Es una movida muy grande, estamos trabajando mucho con eso. Y también…, todos los meses hay actividades relacionadas, por supuesto, con la salud. Así que contentos con mucho trabajo, pero esto de llegar a la comunidad, nos vamos a salir volando” concluyó.