domingo, abril 27
Home>Destacados> Moto-viajeros

Esta mañana el Grupo 34-70, visitó la ciudad. Integrantes del mismos explicaron de que se trata la experiencia.

Claudio Flores, integrante local del grupo de motociclistas que visito la ciudad, como anfitrión, les dio la bienvenida. “quiero darle la bienvenida al grupo 34 -70, originario de Rafaela, son moto-viajeros que, en este caso, surgió la posibilidad de invitarlos a que vengan a conocer San Jorge, y acá están, la verdad que muy contentos, un numeroso grupo de motos, gente excelente, y bueno, venimos de hacer la recorrida por la fábrica de bolitas, vamos a la municipalidad, vamos a seguir por el museo, después vamos a dar una vuelta por el Club San Jorge y terminamos almorzando en La Emilia”

Guillermo Fraie, uno de los fundadores, consultado de cómo había empezado la conformación del grupo, dijo  “Bueno, en realidad, como explicaba Claudio, nosotros un poquito más atrás en el tiempo, arrancamos como, una agrupación que hace moto turismo, que está comandada de alguna manera por Alejandro, Guido y yo,

que encabezamos el movimiento, y siempre tenemos participantes así fuertes en la zona, uno de ellos es Guille, que nos acompaña con la propuesta desde el inicio, y hacemos estas salidas de moto turismo, en donde vamos a visitar lugares de la zona que tengan algo desde el punto de vista turístico para ofrecernos. Y bueno, en esta ocasión nos encontramos acá en San Jorge”

Consultado de cuántas personas están formando el grupo, señalo “el grupo en sí lo organizamos tres personas, pero obviamente sin el acompañamiento de los que se suman a la rodada, no tendría sentido. Y hoy la agrupación vino a San Jorge con 39 personas y 36 motos. La verdad que venimos batiendo récord porque arrancamos con 15 y hoy somos 39 personas, que es un número que viene creciendo”.

Guido Buniva, por su parte explicó de donde son los integrantes “abarca toda la zona y es grande, o sea, si bien el epicentro está en Rafaela, pero hay gente de Ramona, hay gente de Sunchales, hay gente de Susana, hay gente de Clucellas, de Bella Italia. Hay un grupo de chicos de acá de San Jorge que se sumó hace poco. La idea de esto, es hacerlo un poco”

Alejandro Aboal, en el marco del acervo cultural del interior santafesino que ellos disfrutan con sus viajes explicó “como decían los chicos, la idea es buscar cada uno de los pueblitos o localidades que tengan algo para contar, porque el turismo no se basa solamente en la parte de paisajes, sino que hay mucha historia por contar.

La provincia de Santa Fe y la región en la que nos encontramos tienen mucha historia, que por ahí está un poco olvidada y la idea también es, al ir visitando estos lugares, reflotar esa historia y volver a conocer y interiorizarnos en lo que nos pertenece a nosotros.

Finalizada la visita a la municipalidad, dialogaron con el intendente Pellegrino, quien junto al concejal Mario Rodríguez y el secretario de Gobierno Mariano Salomón le entregaron presentes recordatorios de la ciudad.