Docentes santafesinos buscaran recuperar el poder adquisitivo y mejorar las condiciones de trabajo.
Los maestros santafesinos esperan la convocatoria para empezar la discusión salarial, los gremios esperan un ofrecimiento de Maximiliano Pullaro, que debería promediar un 15% trimestral.
A tan solo 40 días del inicio de clases, los gremios esperan el encuentro con los referentes del ministerio de educación con el fin de una paritaria apuntada a “recuperar el poder adquisitivo” y “mejorar las condiciones de trabajo”
En el porcentaje de aumento es donde suele generarse el principal escollo de todas las discusiones paritarias y pareciera que el 2025 no será la excepción. Es que desde la provincia aseguran que los docentes tuvieron un incremento salarial por encima de la inflación, mientras que los gremios remarcan que aún no les pagaron el 22% de aumento que habían acordado con la gestión anterior en diciembre del 2023.
“Nosotros vamos a plantear la recuperación del poder adquisitivo del salario y el pago de la deuda paritaria 2023”, remarcó a Rosario3 el titular de Amsafé provincial Rodrigo Alonso.
Foto Archivo