Los números de violencia de género en las familias de la región siguen siendo altos. (Imagen ilustrativa)
Los datos fueron corroborados por la UFI 150 de nuestra ciudad. Fuentes fiscales explicaron que los números de denuncias que se realizan en sede policial, y las cuales a posterior son judicializadas en esa unidad fiscal, son importantes.
Si bien desde esa oficina judicial, no se brindaron números oficiales, una fuente policial , señalo a esta redacción que las denuncias realizadas oscilan en un promedio de 10 por semana.
Tanto desde la UFI o la misma sede de la COV (Centro de atención a la víctima de violencia familiar y sexual) coincide en que en estos últimos tiempos se incrementó las denuncias de agresiones de “varones sobre mujeres”. Sobre el total de denuncias , estadísticamente los números indican que estos casos sobrepasan el 15% .
Las fuentes destacaron además , que en un número mayor al 20% , el reclamo común de los varones está también relacionado al delito caratulado , como (Impedimento de contacto de hijos con padres no convivientes). “Esto significa que en muchos casos las madres, están prohibiendo ver a los padres a sus hijos”. Señaló una de las fuetes.